jueves, 31 de mayo de 2012

El gran Riesgo: El Sedentarismo.

Al igual que otros factores, el sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica de ejercicio físico interviene en la mejora de la salud de la persona sedentaria y reduce su riesgo cardiovascular. En este sentido, hay un aspecto fundamental que es la prevención en la infancia.
Los niños de hoy en día tienen peores hábitos de alimentación, ejercicio físico y ocio. La práctica deportiva se suele reducir a las horas que imparten en las escuelas al tiempo que el ordenador, los videojuegos y la televisión se convierten en sus principales vías de esparcimiento. Educar a los más pequeños en la necesidad de tener una vida activa, con ejercicio moderado y actividades al aire libre es el único método para ayudarles a convertirse en adultos sanos.
Sin olvidar, además, que esa prevención colaboraría en la mejora de las cifras de colesterol y sobrepeso de los más pequeños.
Aqui algunos consejos de como levantar a una persona Sedentaria a una Persona Activa

La actividad física y la prevención de riesgos:



Ejercicio físico en enfermos de Alzheimer

Se ha demostrado que las personas con Alzheimer que se encuentran en peor forma física, incrementan notablemente su grado de deterioro cerebral.
Parece ser también que aquellas personas que presentan Alzheimer incipiente, podrían preservar su función cerebral durante más tiempo si practicaran ejercicio físico. La atrofia cerebral que sufren estos pacientes podría ralentizarse al preservar el volumen cerebral y es ahí donde la actividad física ejerce un influjo determinante en la preservación del volumen cerebral.


Otro gran foco de riegos son las lesiones que pueden ocurrir dentro de un ejercicio fisico. por lo que es muy importante un calentamiento bien hecho...

Aquí van algunos consejos

Factores de riesgo vasculares

La hipertensión, la diabetes, el sobrepeso y la hipercolesterolemia, son factores de riesgo vasculares. Padecer dichas patologías contribuye al desarrollo de demencias, y más concretamente la demencia tipo Alzheimer. Hacer ejercicio físico ayuda a paliar los efectos perjudiciales en el organismo de los factores de riesgo vasculares per se, y también protegen al sujeto de padecer demencia, o en su defecto retrasan los efectos en personas con predisposición a desarrollar patologías neurodegenerativas, como el Alzheimer.





Ejercicio y Factores de riesgo!!!!

El ejercicio físico, se denomina como el conjunto de de acciones motoras tanto musculares como esqueléticas, en donde, dependiendo el tipo de actividad que se realice, podemos encontramos la posibilidad de sufrir algún tipo de lesión física, como así también algun tipo de mal funcionamiento de algún elemento o aparato de nuestro cuerpo humano

A continuación se presentaran algunos ejemplos de factores de riesgos dentro y fuera del ejercicio fisico.